![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_74a5LNxc5qcNIV5UTuNBNc5BveveXxpvsx9CSHFyi6cD965DgCja0xQLP333q0443i_xgIg4THN3OUZLcHlnCZms_-kuD3Q4Lra0AtNq5oCuR5aZ1XJY86h7YD8fZIJ76M7AcH4_oSc/s1600/telefonos-filtrados-1024x576.jpg)
Las pantallas más grandes y los asistentes virtuales serán tendencia en los smartphones que se lanzarán en el Congreso Mundial de Móviles y durante los próximos meses Barcelona. Enviada especial. Ya comenzó la cuenta regresiva para el comienzo del Congreso Mundial de Móviles y se empiezan a delinear algunas de las tendencias que se verán en los móviles que se presentarán allí y durante el resto del año.
El evento, que se llevará a cabo en Barcelona, abrirá sus puertas al público el 27 de febrero, pero ya desde hoy las grandes marcas comenzarán a hacer las presentaciones de sus próximos móviles.
Aquí un análisis de las principales características que se esperan ver en los mejores celulares del año.
1.Pantallas sin biseles
Uno de los grandes cambios viene de la mano de las pantallas que tendrán mejor resolución, serán curvas y ocuparán casi la totalidad del frente. El Mi Mix de Xiaomi, lanzado a fines del 2016, es un precursor de esta tendencia.
Y según diferentes filtraciones, el LG G6, que se presentará en el Congreso Mundial de Móviles (MWC) y el Samsung Galaxy S 8 seguirán estos pasos.
2.Baterías más resistentes
La duración de las baterías es uno de los temas que más preocupa a los usuarios. Es que el celular se ha convertido en un pequeño centro de operaciones: se envían mensajes, se hacen llamados, se maneja la agenda, el auto y hasta el hogar. No hay batería que aguante, de ahí que el principal desafío de las empresas es producir equipos resistentes.
El Moto Z Play, que cuenta con una batería de 3510 mAh, encontró la clave para optimizar la energía y es uno de los últimos equipos con Android que más resiste las exigencias de un uso intenso.
El LG X Power 2, que se dio a conocer hoy y que recién llegaría al mercado en marzo, cuenta con una súper batería de 4.500 mAh que, según la compañía, permite reproducir videos de forma continua por 18 horas o navegar por la web durante 15 horas sin tener que recargarlo.