No es sencillo aceptar que estás equivocado y excusarte por ello. Menos fácil es que la persona ofendida acepte esas disculpas. Al parecer, las mujeres dominan mejor el arte de pedir perdón pero a los hombres nunca les resulta tarea fácil. Genial.guru te trae 10 reglas básicas sobre cómo pedir perdón y no morir en el intento.
1. Una disculpa breve es más efectiva que un sermón
Las disculpas largas suenan pedantes y sólo provocan que la otra persona se enfade aún más. Un perdón directo y breve es la clave para transmitir un arrepentimiento sincero y limar asperezas.
2. No es el momento de que seas el protagonista
Una disculpa no es el momento para salir a escena ni para soltar el guion de "soy una persona terrible, me siento fatal". Discúlpate de forma sincera y guarda las emociones para otro momento.
3. No exijas ser perdonado
Si eres tú el que ha fallado, no exijas que te perdonen. El solicitar que "acepten tus disculpas" sonará como que solo las pides para sentirte mejor contigo mismo.
4. Pide que te digan cómo arreglarlo
Si el perdón no surte efecto siempre tienes la opción de pedir que te digan cómo restaurar el daño causado. Pero, si te dice que no puedes hacer nada, no insistas, retírate. Muchas veces, la persona ofendida solo necesita tiempo para digerir todo.
5. Sé consciente del daño que has causado
Para pedir perdón de forma eficaz debes ser consciente de que has hecho un daño. Ponte en el lugar de la persona afectada e intenta sentir lo que ella está sintiendo. De nada servirá si tus disculpas no son sinceras. Recuerda que solo se trata de que el otro vea que de verdad lo lamentas y que te sientes mal por lo realizado.
6. Promete que no volverá a ocurrir
A un “perdón“ sincero súmale un ”no volverá a ocurrir". Será más fácil que te perdonen si das una mínima seguridad de que no lo volverás a hacer. Pero no lo repitas, con una sola vez es suficiente. Y, claro está, dilo solo si lo sientes de verdad.
7. Olvídate de los "pero"
Intentar buscar una explicación o excusas que minimicen el daño causado es un error que no hará más que agrandar el conflicto y teñir de falsedad tu excusa. Lo hecho, hecho está, y ahora no es el momento de justificarte.
8. Y también olvídate de los "si..."
"Lo siento si te ha molestado...". No. Es como si estuvieras diciendo que para ti no es ofensivo lo que has hecho, pero como a la otra persona le ha molestado pues te disculpas. Así, tu perdón acabará pareciendo súper falso.
9. Utiliza el lenguaje no verbal
Muestra las palmas de las manos mientras te disculpas, para que la otra persona sepa que estás siendo sincero. Ese gesto será interpretado como sinceridad y franqueza.
10. Un regalo o atención también puede servirte de ayuda
Un regalo o atención aumenta tus posibilidades de ser perdonado. Es un detalle que refleja interés y arrepentimiento, que la otra persona te importa y que lo lamentas de verdad. No te tomes como algo personal si no acepta el obsequio, pues si te perdona lo acabará haciendo.