miércoles, 1 de marzo de 2017

Como eliminarte de internet


Todos tenemos información personal compartida en Internet. Los perfiles en las redes sociales, tus datos en la nube, los mensajes viejos que dejaste en los foros y que ya ni te acuerdas que existen y mucho más.
Para aquellos que quieren empezar su vida desde cero, en Genial.guru hicimos una lista de pasos a seguir para eliminar todo tipo de información acerca de ti en Internet.

Empezamos con las redes sociales

Cada red social te permite eliminar tu cuenta. Recuerda en qué redes sociales te registraste y quita tu perfil de cada una de ellas. Al desactivar tu perfil, se elimina automáticamente tu nombre, tus fotos y la mayoría de materiales que habías compartido con tus amigos. Si cambias de parecer, la mayoría de las redes sociales te dan la oportunidad de restablecer tu cuenta.

Recuerda tu pasado

Recuerda dónde te habías registrado. ¿Tuviste un blog en Live Journal? Entra a tu perfil y elimina tu cuenta. Si olvidaste tu contraseña, pide que te la vuelvan a enviar. También en tu correo electrónico hay correos con la confirmación de tu registro. Si buscas bien, podrás encontrar los foros y páginas olvidadas donde te habías registrado.

Hora de ser creativos

En algunas páginas es imposible eliminar la cuenta. Aquí te puede ayudar tu creatividad. Escribe cualquier nombre ficticio, ciudad y otra información.

Nada de spam

Ahora tienes que limpiar tu correo. Entra a todos tus correos con suscripciones de noticias y publicidad y haz clic en «Darse de baja» (o «Unsubscribe» si se trata de una página en inglés).

Retírate de los buscadores

Escribe en el buscador tu nombre y apellido o, por ejemplo, el nombre de usuario que usabas en algún foro. Si el buscador muestra alguna información sobre ti, hay que ocultarla. Por ejemplo, aquí podrás saber cómo hacerlo en Google.

Ponte en contacto con la administración de las páginas web

De algunas páginas no podrás eliminar información por tu cuenta. En este caso hay que acudir a los administradores de la página. Por lo general, sus correos electrónicos se pueden encontrar en la sección de «Contactos». Envíales un mensaje y pide que eliminen datos sobre ti. Algunas páginas cuentan con la opción «Escríbenos» para ponerse en contacto con la administración.

Hay otros que saben algo acerca de ti en Internet

Existen páginas que son el sueño de cualquier espía, ya que recolectan toda la información acerca de tus movimientos en la red. ¿Vives en Estados Unidos y te registraste en alguna página con tu correo electrónico o el número de tu celular? Ahora tus datos aparecerán al menos en SpokeoPeopleFiners y Intelius. Para eliminar de ahí tu información personal, también tendrás que ponerte en contacto con soporte técnico.

El último paso

Solo falta que elimines tu correo electrónico. Hazlo en el último instante, ya que aún lo podrás necesitar para ponerte en contacto con soporte técnico.

Artículos relacionados