miércoles, 1 de marzo de 2017

Sencillo masaje para activar la energía vital de todo tu cuerpo

La medicina ayurvédica, o medicina tradicional hindú, nace de un milenario conocimiento del cuerpo y la energía vital humana. Hoy en día es considerada por la OMS (Organización Mundial de Salud) como el sistema médico tradicional más completo que existe en el mundo. Sus fundamentos se basan en el conocimiento de la conexión que existe entre los cuerpos físico, emocional, mental y espiritual de cada ser humano. Estos cuerpos se vinculan a través del Prana o energía vital y cuando uno de ellos enferma, todos los demás se ven afectados. Al descomponer la palabra "ayurveda" es posible entender mejor la filosofía detrás de esta rama medicinal: "Ayur" quiere decir "vida", y "Veda" significa "conocimiento". Esto quiere decir que la medicina ayurvédica se basa en el conocimiento de la vida (está comprendida como un "todo").
En Genial.guru investigamos los fundamentos del ayurveda y algunas de sus prácticas más comunes para sanar y revitalizar el cuerpo y su energía, y queremos compartir contigo una de las técnicas más sencillas pero poderosas que encontramos: un masaje en tres etapas que activa los nodos energéticos en donde nace y circula el prana vital.
Este masaje trabaja sobre tres puntos "marmas" o centros energéticos, logrando movilizar prana o energía vital. Los marmas son, para el ayurveda, puntos en donde se cruzan líneas estructurales corporales y sútiles (energéticas). Éstos poseen atributos vitales, pues marcan el lugar donde se mueve el flujo de la inteligencia, la vitalidad, la sensibilidad y la consciencia. Un marma solo existe en la medida en que hay prana (energía) en el cuerpo y puede llegar a ser tan poderoso como le permita el ser humano que lo activa. En él se acumulan, estancan y liberan potenciales fundamentales de vida, y es por esto que su estimulación y activación favorecen la re-vitalización de todo el ser y el flujo sano de la energía. 
Masaje re-vitalizante:
Los 3 puntos "marmas" que se activan en este masaje son especialmente importantes; cada uno de ellos está encargado de un tipo de energía específico en nuestro ser: las energías mental, emocional e instintiva.
 

1. Marma del centro de la frente

Se encuentra entre las cejas y se extiende hasta el centro de la frente. Está vinculado a la energía mental humana y su activación permitirá drenar energía estancada por preocupaciones, dolores de cabeza, tensión o ruido mental. Para activarlo se debe masajear suavemente con la yema de los dedos en forma circular, en el sentido de las manecillas del reloj, usando aceite esencial caliente. El masaje debe durar entre 3 y 5 minutos. 

2. Marma en el pecho

Localizado en el plexo solar, justo debajo del esternón, donde termina la caja torácica, este "marma" está vinculado con el corazón y la energía emocional humana. Su estimulación permite que la energía fluya aliviando tensión y dolor emocional. Para activarlo, al igual que el "marma" de la frente, se debe masajear suavemente con la yema de los dedos en forma circular, en el sentido de las manecillas del reloj, usando aceite esencial caliente. El masaje también debe durar entre 3 y 5 minutos.

3. Marma del abdomen

Este "marma" está ubicado 10 centímentros bajo el ombligo en la parte baja del abdomen y está vinculado a la energía instintiva humana. Su estimulación activa las funciones vitales básicas del cuerpo, favorece el empoderamiento del ser y activa las funciones sexuales. El masaje que permite activarlo es el mismo usado en los dos "marmas" anteriores:  se debe masajear  suavemente este punto con la yema de los dedos en forma circular, en el sentido de las manecillas del reloj, usando aceite esencial caliente. El masaje también debe durar entre 3 y 5 minutos.
Es importante que al realizar el masaje se cuente con un ambiente tranquilo. Para localizar los puntos específicos de cada marma se debe palpar con la yema de los dedos la zona indicada. Al hallarlos se debe sentir un punto de tensión o de leve dolor. 
Hacer este masaje una vez por semana permite que toda la energía atrapada en nuestro cuerpo por tensión física, emocional o mental, fluya dejando espacio a nuevas ideas y emociones. 
Foto de portada: 1080plus

Artículos relacionados