![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbBl3V7NROBqdwi3oHEyMWfsqSk2XUzvsV4gKeohKrT8zFqj_vZcBvxtbhy4uvB49wbaKnXpLPWfqNj8wWAARA9ol5ZIKBfs-dhCVYUwVmaOim8-2Ne7E7txtgVBvr4RLFE1JTa_j4-f4/s640/preview-9835860-300x158-97-1483041017.jpg)
En Genial.guru te mostramos qué hábitos debes tener en cuenta para que este "efecto" no te afecte.
1. La dieta no debe generar sentimientos negativos constantes
El sentido de culpa y castigo no debe estar presente cuando haces dieta. Es decir, si por cada alimento que comes de tu plan alimentario generas un sentimiento de represión, o si te sales del régimen y comes algo no permitido y te invade el sentimiento de culpa, no llegarás a buen puerto con tu objetivo.
Elimina esos sentimientos negativos, concéntrate en lo positivo y en lo que sí estás logrando. No abandones, continúa, desviarse de la dieta también forma parte del régimen.
2. Realiza dietas controladas no estrictas
Muchas veces, cuando de un momento a otro comienzas a realizar una dieta muy estricta, puedes ser víctima de efectos secundarios en tu salud; por ejemplo, una marcada ansiedad, estrés y como consecuencia caída del pelo, mal humor, nerviosismo, pérdida de la concentración, desgano y riesgo de caer en trastornos alimenticios.
Por eso consulta previamente con tu nutricionista, él te preparará un plan alimentario acorde a tus necesidades y posibilidades.
3. Ponte metas realistas
Bajar kilos lo más rápido posible y que en una semana luzcas como una modelo no es una meta razonable y mucho menos alcanzable.
Es decir, sé consciente de que debes realizar todo un cambio en tus conductas alimenticias y vida diaria de un modo progresivo y saludable. Este es el único modo donde lucirás hermosa, saludable y seguramente alcanzarás a tener un bello cuerpo según tu contextura.
4. Confía en el poder de tu mente
Tu mente es primordial para comenzar a alcanzar tus metas; puede ayudarte en los peores momentos o enfatizar para que recaigas.
Cuando llegue el momento donde sientes que puedes llegar a flaquear, enfócate automáticamente en tus objetivos y busca hacer algo que te entretenga, ya que el aburrimiento te hará comer lo que no debes.
5. Aquí también aplica la ley "menos es más"
Aunque te parezca loco, comer poco pero de forma constante es la clave. Esto evita que pases hambre y activará tu metabolismo.
6. Lleva un registro de tu peso
Debes pesarte de forma frecuente y registrarlo para poder percibir el progreso, aunque sea mínimo. Ten en cuenta que el descenso lento y progresivo es la forma ideal de mantenerlo, ya que irás mejorando tus hábitos sin padecerlos en el camino.
7. Y sí, ejercítate
Porque con la dieta lograrás bajar de peso pero no ganarás masa muscular ni te verás tonificada. Por lo tanto hazlo, no es necesario que dejes la vida en un gimnasio, actívate de a poco y busca hacer algo que realmente te guste. Hacer ejercicio tiene múltiples beneficios más allá de que te ayudará a bajar de peso más rápido.